¿Te has planteado construir o reparar tu propia guitarra Mosrite Ventures? Si es así, estás en el sitio ideal. Aquí te voy a mostrar algunos planos gratuitos que he conseguido de esta preciosa guitarra eléctrica, para que los puedas descargar y usar cuando quieras.
La mayoría de planos están en escala real, lo que te ahorrará un montón de tiempo y dolores de cabeza. No tendrás que preocuparte por ajustar medidas ni escalas; simplemente imprímelos en A0 y estarás listo para empezar, además, si te interesa explorar más, échale un vistazo a nuestra sección de planos de guitarras eléctricas. Ahí encontrarás recursos para otros modelos que quizás también te llamen la atención.
Planos de Mosrite Ventures en PDF

Cuerpo
- Contorno detallado del cuerpo de la guitarra.
- Ubicación de las cavidades para las pastillas, controles y otras partes internas.
- Dimensiones exactas para recortes y ajustes.
- Detalles para los bordes y acabados.
- Indicaciones para la unión del mástil.

Plano de todas las partes
Como segundo recurso, te traigo una plantilla a escala que detalla todas las partes importantes, tanto de vista frontal como posterior.
Este plano muestra planos del cuello, el cabezal, los orificios del clavijero y el golpeador, ofreciendo una visión completa y detallada, este recurso complementa al anterior y te da una idea mucho más clara de la arquitectura externa e interna de la guitarra.
Planos de Mosrite Ventures en DWG

Plano completo editable
Como recurso extra, te comparto el archivo en AutoCAD que incluye las plantillas del segundo plano de la guitarra Mosrite Ventures.
Este plano de trabajo te permite hacer mediciones de cualquier parte de la guitarra, reescalar las piezas si lo necesitas o incluso personalizar el diseño original para adaptarlo a tus ideas.
Electrónica de la Mosrite Ventures

Comprende el sistema encargado de captar, conducir y entregar el sonido al amplificador, y está conformado por:
- Pastillas
- El selector o Switch
- Potenciometros
- Condensador
- Jack de salida
- Tierra o masa
Para un correcto ensamblaje del circuito, tienes que tener en cuenta:
- Tener un manejo delicado al pelar los cables, evitando roturas innecesarias en el resto del cable. Eso evitará cortos circuitos posteriores, y algunos sobrecalentamientos en el mismo.
- Usa un soldador de estaño, para unir el cable con los circuitos, y recuerda usar mascarilla y lentes para que evites contaminarte con los gases tóxicos.
Tener en cuenta
Como habrás notado, solo he conseguido dos plantillas de la emblemática guitarra Mosrite Ventures. Sin embargo, si ya tienes experiencia en el mundo de la lutería, es probable que estos planos sean suficiente para llevar adelante tu proyecto.
Por otro lado, si es tu primera vez fabricando una guitarra eléctrica, hay algunos parámetros importantes que debes considerar. Comienza descargando los planos de la Mosrite Ventures y luego imprímelos en papel A0 (para este paso, lo ideal es usar un plotter).
Pero, ¿por dónde empezar? ¿Qué pasos seguir? Déjame decirte que la fabricación de guitarras eléctricas sigue un proceso muy similar, por no decir idéntico.
Si aún te quedan dudas, puedes apoyarte en foros o en los comentarios, nosotros estamos atentos a cada uno de los comentarios, además hay personas que están en el mismo camino que tú.